-
Viernes, 11. Febrero 2022 - 12:50
En su última reunión, celebrada el 23 de octubre de 2021, la Conferencia Nacional acordó la disolución del Partido Nacional Republicano. ¡Viva España!
-
Viernes, 28. Mayo 2021 - 9:36
Hay que estar ciego para contemplar a nuestro mal vecino del sur como socio y amigo. Solo un estado antinacional como el que representa el régimen del 78 puede mantener relaciones normalizados con la hostil y corrupta monarquía alauí.
-
Miércoles, 14. Abril 2021 - 16:34
El régimen del 78, lejos de ver alterado su rumbo por causa del virus, sigue su curso disgregador a velocidad de crucero. A su habitual carácter aniquilador de la nación española, ahora añade su vis autoritaria, fundamentada en la emergencia de una crisis sanitaria interminable.
Artículos anteriores
La partitocracia borbónica aparece en el ranking de las mayores preocupaciones de la población española. No obstante, no nos entusiasmamos con estos resultados demoscópicos. Lo único que se puede inferir es que la mayoría de nuestros compatriotas siguen anclados a la política concebida exclusivamente como concurrencia electoral.
Estamos en estado de emergencia nacional desde hace seis años y lo seguiremos estando dentro de otros muchos si los trabajadores, esto es la mayoría de los españoles, no nos movilizamos para conquistar un nuevo estatus, sacudiéndonos de encima la hegemonía del gran capital y sus malditos ciclos económicos.
Nuestro republicanismo se deriva de nuestro nacionalismo: la pervivencia de España no podrá venir por el reformismo y la regeneración de este régimen decadente, sus partidos y su clase dominante de oligarcas de las finanzas y los oligopolios, sino de la ruptura democrática con el mismo.
La sostenibilidad de cualquier sistema público de pensiones depende de la fortaleza económica. Por eso es imprescindible un cambio del modelo productivo y un giro en la distribución de la riqueza nacional. Debe ser la Nación la que sustente el sistema de pensiones, no los individuos activos cotizantes.
Es posible otra Europa constituida mediante lazos confederales respetuosos con sus soberanías y articulada a través de mecanismos de cooperación dirigidos a defender sus avances y conquistas. Pero pasa por la ruptura total con el Euro-Reich mediante la impugnación absoluta del régimen juancarlista.
Al mismo tiempo que los gobiernos del régimen juancarlista desatan la guerra social en obediente cumplimiento de los dictados del Euro-Reich, su oligarquía y sus burguesías regionales se esfuerzan en el saqueo económico y político, a título personal y clientelar, del patrimonio de todos los españoles: de nuestra Nación.
La aprobación por parte del parlamento autonómico catalán de una declaración en la que se proclama a Cataluña «sujeto político y jurídico soberano» es un acto de rebelión. El régimen juancarlista no va a actuar. Sólo un régimen traidor a la Nación española permite actos como éste.
La intervención continuada del régimen juancarlista en las conflagraciones organizadas por el imperialismo yanqui convierte a sus dirigentes en criminales de guerra cómplices de las atrocidades sobre las víctimas afganas causadas como «daños colaterales» en la falaz «guerra global contra el terrorismo».
El juancarlismo es un régimen al servicio de los oligopolios y las oligarquías financieras, quienes tras beneficiarse del mayor rescate financiero de la historia, han reforzado su posición oligopolista con la eliminación del sistema de cajas de ahorro, previo saneamiento a cargo del contribuyente.
El comité provincial de Madrid está desarrollando una campaña de agitación en las calles de las principales localidades de la zona sur (Getafe, Leganés, Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Parla, etc.) que continuará durante las próximas semanas. Frente a los ajustes... ¡Abajo la monarquía de los banqueros!